Apologia del Equilíbrio

“Ici, tout a la sufisante clarté et la délicieuse obscurité de l’harmonie”

La Chambre Double, Charles Baudelaire

Apología del Equilibrio trae a la memoria una sensación de ligereza, diversidad y sorpresa, desafiando a trascender las limitaciones de una perspectiva única. La nueva exposición de Luís Carballo nos invita a una reflexión más profunda sobre las historias que coexisten a nuestro alrededor, celebrando la madurez del extrañamiento y la riqueza de la inclusión.

La singular estética 3D encuentra eco en la noción de umbrales de Charles Baudelaire, no los límites físicos que separan los espacios, sino los umbrales conceptuales que abren nuevas dimensiones de percepción. Este trabajo va mucho más allá de los patrones visuales; se convierte en un portal que libera de las restricciones de la racionalidad a quien en él repara, evocando a nuestro gran escritor José Saramago: "¡Si puedes ver, repara!". A través de meándricos juegos dimensionales, las composiciones nos conducen a infinitas posibilidades y a diversos reconocimientos. La belleza de la convivencia surge vívidamente, resonando con los deseos más profundos del corazón humano. En manos de Luís Carballo, las representaciones fragmentadas de la vida urbana son tejidas en una visión cohesiva e integrada - la única visión que realmente importa - que resume la esencia de lo que nuestras vidas podrían llegar a ser.

Apología del Equilibrio ofrece posibilidades inesperadas de armonía en una época en la que somos desafiados a repensar la forma en que la humanidad coexiste. Luís Carballo transforma la fotografía, la geometría, la arquitectura, las dimensiones y la perspectiva en un diálogo rico y envolvente entre el observador y la obra misma.

En el centro de su práctica está la fotografía. Con ella, este medio evoluciona hacia una exploración profunda de la existencia urbana. Múltiples planos, extraídos de diversas perspectivas, transforman paisajes urbanos comunes en extraordinarias sinfonías visuales. Se descubre la belleza intrincada y las extrañezas de los detalles desatendidos de la ciudad a través de un proceso distintivo. La fotografía en blanco y negro se convierte en un elemento crucial en su trabajo, eliminando las distracciones del color para resaltar la forma y la estructura, logrando un equilibrio delicado y único.

La manipulación de la fotografía arquitectónica se entrelaza con el arte geométrico, creando una compleja tapicería de patrones, dimensiones y perspectivas que trascienden las meras imágenes; cada pieza representa un modelo en capas de memoria urbana.

Esta exposición, Apología del Equilibrio, marca la culminación del proyecto en curso de Luís Carballo, Miríada – La Abundancia de Dimensiones, que desarrolla desde 2023: un desafío a quien puede ver, para reparar y reconsiderar sus percepciones, transformando la escasez percibida de las experiencias urbanas en abundancia.

En esta exposición, las obras Miríada subvierten el concepto urbano de Proxémica, desafiando las interacciones dinámicas entre los humanos y los espacios arquitectónicos que habitan. En la serie Urban, se enfatiza la interpretación geométrica y espacial, orquestando interacciones destacadas donde los patrones se convierten en un diálogo subconsciente. Las estructuras más pequeñas de la Colección No Waste se basan en las texturas únicas de los negativos de películas Leica, superponiéndoles una entropía singular que supera los límites de la fotografía de arquitectura.

Maria Albuquerque